Patologías de la rodilla que atiendo con más frecuencia
La rodilla es una región esencial por su función y exposición a sobrecargas, traumatismos y procesos degenerativos. En mi consulta en Madrid, me centro en el diagnóstico y tratamiento personalizado de las patologías más frecuentes de esta zona, con el objetivo de aliviar el dolor, recuperar la movilidad y prevenir recaídas. Entre las patologías de la rodilla que trato habitualmente se encuentran: Artrosis Femoropatelar, Artrosis Femorotibial, Bursitis Prerrotuliana o Anserina, Condromalacia Rotuliana, Lesiones de Ligamentos Colaterales, Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior, Lesiones del Ligamento Cruzado Posterior, Lesiones de Menisco, Osteocondritis Disecante, Síndrome de La Banda Iliotibial, Tendinitis Rotuliana o Rodilla del Saltador, entre otras. Mi enfoque es global e interdisciplinar, buscando no solo tratar los síntomas, sino también abordar las causas subyacentes que originan el problema. Con una valoración médica rigurosa y un seguimiento cercano, acompaño a cada persona en su proceso de recuperación para que pueda retomar sus actividades diarias con normalidad. Si presentas molestias o una lesión en la rodilla, puedo ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado. Contacta conmigo.
Artrosis Femoropatelar
Degeneración del cartílago entre rótula y fémur que provoca dolor anterior de rodilla al subir escaleras, ponerse en cuclillas o permanecer sentado. Suele acompañarse de crepitación, rigidez y desequilibrios del seguimiento rotuliano. Factores: edad, sobreuso, malalineación. Tratamiento: fisioterapia, fortalecimiento, control del peso, analgésicos, infiltraciones; cirugía en casos avanzados, muy raramente.
Bursitis Prerrotuliana o Anserina
Inflamación de las bursas que amortiguan la fricción alrededor de la rodilla, habitualmente la prerrotuliana o la anserina. Produce dolor localizado, sensibilidad al tacto y aumento de volumen. Desencadenantes: apoyos repetidos, sobreuso, artritis, golpe directo. Tratamiento: reposo relativo, hielo, medicación, antiinflamatorios, fisioterapia; ocasionalmente aspiración o infiltración si hay dolor persistente.

Condromalacia Rotuliana
Reblandecimiento y deterioro del cartílago de la rótula, frecuentemente asociado a malalineación rotuliana o desequilibrios musculares. Genera dolor delante de la rodilla al correr, saltar, bajar escaleras o permanecer sentado. Puede coexistir con chasquidos. Abordaje: ejercicios de fuerza y control motor, estiramientos, corrección biomecánica, plantillas, analgésicos; cirugía excepcional, según gravedad.

Lesiones de Ligamentos Colaterales
Lesiones por distensión o rotura parcial de los ligamentos colaterales medial o lateral causadas por traumatismos con valgo o varo. Producen dolor localizado, hinchazón y sensación de inestabilidad. Diagnóstico clínico y por imagen. Tratamiento habitual conservador: inmovilización funcional, fisioterapia progresiva y retorno deportivo gradual; cirugía rara vez necesaria en general.

Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Rotura parcial o completa del principal estabilizador anterior de la rodilla, habitualmente durante giros rápidos, cambios de dirección o aterrizajes tras salto. Produce chasquido, dolor inmediato, derrame y sensación de fallo. Tratamiento: fisioterapia orientada a estabilidad neuromuscular; reconstrucción quirúrgica con injerto cuando se requieren altas demandas deportivas o persiste inestabilidad.

Lesiones del Ligamento Cruzado Posterior
Lesión del estabilizador posterior que limita el desplazamiento posterior de la tibia, generalmente por traumatismo directo en la tibia proximal o hiperflexión. Causa dolor, hinchazón e inseguridad al descender pendientes. Diagnóstico clínico complementado con imagen. Manejo: fisioterapia y ortesis; reconstrucción quirúrgica en inestabilidad significativa, deportistas o lesiones combinadas de rodilla.

Lesiones de Menisco
Daño del menisco medial o lateral por giro brusco, compresión o degeneración. Cursa con dolor lineal, derrame, bloqueos o chasquidos y limitación para flexoextensión. Diagnóstico clínico y resonancia. Manejo: reposo relativo, fisioterapia, antiinflamatorios; artroscopia reparadora o meniscectomía parcial cuando persisten síntomas o hay lesiones reparables en pacientes activos bien seleccionados.

Osteocondritis Disecante
Alteración del hueso subcondral por falta de irrigación que lleva al desprendimiento de un fragmento osteocondral. Afecta a adolescentes y adultos jóvenes deportistas. Dolor mecánico, derrame y bloqueo si el fragmento se desplaza. Diagnóstico por imagen. Tratamiento: descarga, fisioterapia, perforaciones, fijación o injertos según estabilidad y edad y nivel deportivo.

Síndrome de La Banda Iliotibial
Fricción excesiva de la banda iliotibial contra el cóndilo femoral lateral durante la carrera o el ciclismo. Genera dolor lateral progresivo que aparece con los kilómetros. Factores: aumento brusco de carga, técnica, calzado, debilidad glútea. Tratamiento: modificación de cargas, fortalecimiento, estiramientos, trabajo de técnica; ocasionalmente infiltraciones guiadas y control motor.

Tendinitis Rotuliana o Rodilla del Saltador
Tendinopatía por sobreuso del tendón rotuliano, típica en deportes de salto, con dolor localizado en polo inferior de rótula. Empeora con aterrizajes y sentadillas profundas. Hallazgos: engrosamiento, sensibilidad y rigidez matinal. Tratamiento: ejercicios excéntricos o de carga lenta, optimización de cargas, corrección técnica; terapias adyuvantes y, raramente, cirugía si necesario.
Contacta conmigo
Atiendo la consulta en Clínica Fernández-Baíllo, Calle de Joaquín Costa 55 en Madrid. Para solicitar información, no dudes en enviarme un email a través de este formulario. Te responderé lo más pronto posible.
También puedes escribirme un mensaje a través de WhatsApp haciendo clic en el icono verde en la esquina inferior derecha
Por favor, ten en cuenta que suelo contestar de lunes a viernes en horario laboral, de acuerdo con mi actividad asistencial.