Patologías de tobillo y pie que atiendo con más frecuencia

La región de tobillo y pie es esencial por su función y exposición a sobrecargas, traumatismos y procesos degenerativos. En mi consulta en Madrid, me centro en el diagnóstico y tratamiento personalizado de las patologías más frecuentes de esta zona, con el objetivo de aliviar el dolor, recuperar la movilidad y prevenir recaídas. Entre las patologías de tobillo y pie que trato habitualmente se encuentran: Bursitis Retrocalcánea, Esguince de Tobillo, Fascitis Plantar, Fracturas por Estrés, Hallux Valgus o Juanete, Neuroma de Morton, Pie Cavo Doloroso, Pie Plano Doloroso, Tendinopatía Aquílea, entre otras. Mi enfoque es global e interdisciplinar, buscando no solo tratar los síntomas, sino también abordar las causas subyacentes que originan el problema. Con una valoración médica rigurosa y un seguimiento cercano, acompaño a cada persona en su proceso de recuperación para que pueda retomar sus actividades diarias con normalidad. Si presentas molestias o una lesión en el tobillo o en el pie, puedo ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado. Contacta conmigo.

Bursitis Retrocalcánea

La Bursitis Retrocalcánea es la inflamación de la bolsa sinovial situada entre el tendón de Aquiles y la parte posterior del calcáneo. Provoca dolor profundo al calzarse o ponerse de puntillas, rigidez matutina e hinchazón. Suele relacionarse con roce del calzado, sobreuso, deformidad de Haglund o biomecánica alterada, sobrecarga repetitiva.

Esguince de Tobillo

El Esguince De Tobillo consiste en la distensión o rotura parcial de los ligamentos que estabilizan la articulación, habitualmente por torcedura en inversión. Produce dolor lateral, inflamación, hematoma e inestabilidad al apoyar. Se clasifica por grados según severidad. El tratamiento incluye reposo relativo, hielo, compresión, elevación, rehabilitación y prevención funcional.

Fascitis Plantar

La Fascitis Plantar es la irritación e inflamación de la fascia plantar, tejido fibroso que sostiene el arco del pie. Causa dolor punzante en el talón, especialmente al dar los primeros pasos matutinos o tras reposo. Factores: sobrecarga, acortamiento gemelar, pie cavo o plano, calzado inadecuado, superficie dura, obesidad relativa.

Fracturas por Estrés

Las Fracturas por Estrés son microfisuras óseas por sobrecarga repetida que supera la capacidad de reparación. Afectan metatarsianos, calcáneo, tibia o navicular, con dolor localizado que aumenta al impacto y cede con reposo. Factores de riesgo: aumento brusco de entrenamiento, déficit energético, baja densidad ósea, biomecánica alterada, superficies duras prolongadas.

Hallux Valgus o Juanete

El Hallux Valgus o Juanete es una deformidad del primer dedo, con desviación lateral del hallux y prominencia ósea dolorosa en la base. Aparece por genética, calzado estrecho, hiperlaxitud o desequilibrios musculares. Provoca dolor, roce e impotencia funcional. Manejo: calzado amplio, ortesis, fisioterapia; en casos avanzados, cirugía, según deformidad individual.

Neuroma de Morton

El Neuroma De Morton es un engrosamiento del tejido alrededor del nervio interdigital, habitualmente entre el tercer y el cuarto metatarsiano. Causa dolor quemante, calambres o sensación de “piedra en el zapato”, que empeora con tacones o punteras estrechas. Tratamiento: cambios de calzado, plantillas, fisioterapia; ocasionalmente infiltraciones o cirugía liberadora si persistente.

Pie Cavo Doloroso

El Pie Cavo Doloroso presenta un arco longitudinal alto, rígido o flexible, que concentra cargas en talón y antepié. Puede asociar inestabilidad, callosidades, metatarsalgia y esguinces repetidos. Etiología neuromuscular o estructural. Abordaje: estudio biomecánico, fortalecimiento, estiramientos, plantillas amortiguadoras y calzado adecuado; casos severos pueden requerir corrección quirúrgica, según deformidad predominante.

Pie Plano Doloroso

El Pie Plano Doloroso ocurre cuando el arco medial se hunde, con exceso de pronación y sobrecarga en estructuras tendinosas y ligamentosas. Genera fatiga, dolor en mediopié y tobillo, y dificultad para actividades prolongadas. Manejo: ejercicios, control de carga, ortesis plantares, calzado estable; en casos rígidos o avanzados, cirugía selectiva.

Tendinopatía Aquílea

La Tendinopatía Aquílea abarca irritación, degeneración o engrosamiento del tendón de Aquiles por sobreuso, carga mal dosificada o alteraciones biomecánicas. Se manifiesta con dolor matutino, rigidez e hipersensibilidad al tacto, empeorando con la carrera y los saltos. Tratamiento: ejercicios excéntricos, progresión de carga, educación, medidas antiinflamatorias; ocasionalmente ondas, infiltraciones guiadas.

Contacta conmigo

Atiendo la consulta en Clínica Fernández-Baíllo, Calle de Joaquín Costa 55 en Madrid. Para solicitar información, no dudes en enviarme un email a través de este formulario. Te responderé lo más pronto posible.

También puedes escribirme un mensaje a través de WhatsApp haciendo clic en el icono verde en la esquina inferior derecha

Por favor, ten en cuenta que suelo contestar de lunes a viernes en horario laboral, de acuerdo con mi actividad asistencial.